REGLAMENTO OFICIAL FÚTBOL 7 – LA LIGA URUGUAY - A setiembre DEL 2020

 


1. Cantidad de jugadores: 7 vs 7, Para darle comienzo al encuentro se necesita una cantidad mínima de 5 jugadores contando al golero. En femenino es 8 vs 8 contando al golero siendo 5 la cantidad mínima para presentarse 

1.2 Jugadores/as y sus fichajes: Jugadores que ya están fichados en un equipo y el torneo ya jugó su primera fecha, no pueden pasarse a otro equipo de la misma divisional, si pueden hacerlo en otra divisional distinta a la que su equipo venía jugando. aplicando tanto para los torneos masculinos como femeninos.

2.1 Horarios: el horario de comienzo del encuentro es el fijado en la web por la organización. 

2.2 Si no se comienza el partido en el horario fijado: pueden pedir 15 min de tolerancia, en caso de ser el número mínimo de jugadores permitidos (5 jugadores) se dará comienzo al encuentro, si son menos de 5 se procede a los 15 min de tolerancia. 

2.3 pasados esos 15 min de tolerancia el equipo no llega: se dará comienzo al reloj del árbitro y el rival que espera decide si sigue esperando o pide los puntos, en caso de que decida jugar de todas maneras, se comenzará el partido desde el minuto que transcurra en el reloj del árbitro. 

3. Tiempo de encuentro: se basa en dos tiempos, con una duración de 25 min reloj + descuentos en caso de que el árbitro lo crea necesario (Los descuentos no son obligatorios). 

4. Reglamento golero: los saques de meta se realizan con el pie dentro del área. Puede pasar la mitad de la cancha tanto con la mano como con el pie, si va a sacar con el pie no puede ser de aire ni de sobre pique, sino que el balón debe rodar en el piso. 

5. Punto de Penal: Todos los penales se ejecutarán dónde está marcado el punto penal, en caso de no estarlo en la linea del área.

5.1. En definición por penales, serán ejecutados tres ´penales por equipo por jugadores que estaban en cancha; en caso de igualdad van uno y uno hasta definir.

5.2.El golero no se puede adelantar, debe tener al menos un pie sobre la linea al momento que ejecuta el tirador.

5.3.El  jugador que va a patear el penal debe definir directo, no se vale amague ni frenarse al ejecutar ,en caso de frenarse o amagar el penal será anulado es decir no gol (NO SE EJECUTA NUEVAMENTE)

6. Tiros Libres: La cantidad de jugadores en la barrera es a criterio del golero, (no puede haber jugador rival en la barrera ni obstaculizando la visión del golero, de haber gente en el área que estén a la altura de los palos) la distancia marcada deberá ser de 7 pasos. La mano es siempre directa. 

7. Cambios: Están permitidos 5 cambios por tiempo (siempre con posesión de balón) con reingreso, pero no acumulables, 5 en el primer tiempo y 5 en el segundo. La expulsión en Fútbol 7 no habilita el ingreso de otro jugador. Si un jugador llega tarde al partido y está fichado, puede jugar el partido.

 7.2 En caso de que un jugador se lesione durante el encuentro y necesite ser substituido, el juez deberá parar el partido y abalar el cambio sin importar si ese equipo tiene o no la posesión del balón.

 8. Saque de banda: Con la mano sin levantar los pies sacando el balón desde atrás de la cabeza. 

9. Saque de esquina: Con el pie. 

10. Si el balón pega en el juez, se deberá parar el partido y otorgarle el balón al equipo del último ejecutante. 

11. Minuto de tiempo: Se permite pedir 1 min de tiempo por tiempo cada equipo (siempre con posesión de balón). No son acumulables. 

12.1 Parcialidad y jugadores: tanto los suplentes como la parcialidad que esté al costado de la cancha y o jugadores dentro del campo, tiene prohibido agredir de cualquier manera o insultar a los jugadores rivales o parcialidad rival, de suceder esta situación la organización analizará la sanción a aplicarse que puede ir desde suspensión de jugadores hasta quita de puntos o expulsión del torneo. (POR EL HECHO DE ESTAR EN PANDEMIA ESTA PROHIBIDO EL INGRESO DE PARCIALIDAD A LOS PARTIDOS). 

12.2 En caso de que se genere una riña con golpes de puño dentro o fuera del campo de juego, se analizará la situación y se tendrá tolerancia 0 con los responsables y serán expulsados del torneo, en caso de suspender la final por actitudes antideportivas, no hay campeón y  no se premia la violencia.

 13. Vestimenta: 13.1 Los equipos deben presentar indumentaria deportiva de mismo color y con número en la espalda cuyo número debe coincidir con el del formulario. 

13.2 Está prohibido el uso de caravanas, cadenas, relojes, anillos pulseras o gorros. El árbitro avisará antes del comienzo del partido, de hacer caso omiso y el árbitro ve que un jugador tiene algunos de estos objetos, sanciona con amarilla y señalará falta técnica. 

14. Balones: Cada equipo debe presentar 2 balones en condiciones, de no presentar balón o solamente 1 balón, el árbitro lo dejará marcado en el formulario correspondiente, la primera será una advertencia, si es reiterativo la multa económica irá aumentando hasta que el equipo cumpla con el reglamento. De no tener balones la organización puede alquilar uno (valor $300 la primera vez, irá en aumento) y debe ser devuelto al final del encuentro, de lo contrario se cobrará el valor de la misma ($600). 

15 Importante: Es importante contar con la colaboración de los suplentes en ir a buscar los balones para que no se pierdan y se le pueda dar dinámica al encuentro. 

15.1 Cómo adquirir balones oficiales de la organización: Los balones oficiales de la organización estarán a un precio de $990 (comunicarse con los organizadores).

 15.2 Qué pasa si un equipo no se presenta al encuentro: Si uno de los dos equipos no se presenta al partido correspondiente se aplica una automática de quita de puntos al rival que no se presenta, siempre y cuando el rival en cancha abone dicho formulario para así poder obtener los 3 puntos de dicho encuentro, y a su vez se le aplica una multa valor $1000 al equipo en falta que irá en aumento si se da de forma reiterada dicha falta. 

También de estar al alcance de la organización, el equipo que se presenta a jugar pero el rival no se presenta, puede organizarles un amistoso en común acuerdo con el rival.

15.3 Que pasa si un equipo no va por positivo de Covid-19: En Primer instancia se suspende el partido, si se verifica que se realizó el hisopado se posterga y se fija otra fecha. De lo contrario pierde los puntos. Se espera hasta el jueves de la semana siguiente para verificar hisopados realizados. Si uno del equipo da positivo post partido se notificará al rival y se recomienda consultar ante su prestador de salud. 

16. Formato de torneos en curso. 

CAMPEONATO URUGUAYO :

DIVISIONALES A - B - C: el campeonato uruguayo se juega todos contra todos y se contabilizara una tabla anual en cada divisional. las divisionales se armaran de entre 8 y 10 cuadros, donde ascenderán 3 y descenderán 3 que se podran visualizar por la tabla anual.

en Apertura y clausura la definición de los torneos es al que sume mas puntos durante la fase regular (todos contra todos) en caso de que si hay empate en puntos se define por una final,si hay empate en la anual se define por rubros, es decir: como primera instancia diferencia de goles, segunda instancia goles a favor y como ultima instancia resultado de partido entre si en fase regular entre los equipos que empatan en los rubros. 

Fichajes: 

Cada equipo deberá abonar la totalidad de los fichajes antes de la fecha estipulada por la organización, de pasarse esa fecha y no se haya abonado los fichajes el equipo queda automáticamente excluido del campeonato

En cada equipo podrán fichar jugadores que compitan en otras divisionales pero NO PODRAN FICHAR jugadores que compitan en la misma divisional que su equipo, esto también influye para las copas( de verano y pince cup) 

También se aclara: 

1.1 que si un jugador que juega en otra divisional distinta a la que su equipo está jugando y quiere de todas formas participar en su equipo, deberá abonar el fichaje nuevamente, cada fichaje que abone el jugador corresponderá únicamente a la divisional en la que participa, es decir: si el jugador juega en dos divisionales, deberá abonar dos fichajes.

2.2 Todos los equipos pueden fichar jugadores hasta la tercera fecha tanto en apertura como en clausura. Una vez terminada la fecha 3, no se podrá fichar mas jugadores.

CRITERIOS DE SANCION (TARJETAS)

  Las amarillas son acumulables, a la 5 amarilla es 1 partido de suspensión o redimible económicamente.  Valor doble amarilla o acumulación: $350  Roja directa (en caso de ser redimible) $350.

La doble amonestación es 1 fecha de suspensión y se puede pagar siempre y cuando sean motivos leves por el cual se lo expulsa con doble amarilla y el jugador se retire sin problemas del rectángulo de juego, en caso de ser una doble amarilla por algo mas grabe (insulto al rival o al juez, agresión directa etc) ya la sanción será mayor a una fecha y no será redimible

 todas Las tarjetas Rojas son dos fechas deben cumplir una fecha y se puede pagar (redimir la segunda),  solo se pueden redimir económicamente hasta cuartos de final. en caso de recibir una roja en fase semifinal no se podrá redimir y ese jugador quedará inhabilitado para la final.

Actitudes antideportivas:

En caso de que un jugador insulte al juez o rival tendrá 5 fechas de sanción y una multa de $1500 que será descontado del formulario del equipo que corresponda , si no respeta el accionar de la organización y continua generando violencia puede ser expulsado definitivamente de nuestros torneos ;en caso de  que el jugador repita una nueva actitud antideportiva la sanción será de 15 partidos y multa para el equipo de 2400 descontada del formulario adelantado , cuando se sancionan jugadores será comunicado a todos los equipos!

Los árbitros o staff pueden denunciar un jugador luego de terminado el encuentro si un jugador insulta o tiene alguna actitud antideportiva para con ellos, entendemos que a veces se dan situaciones luego de terminar el encuentro y cuando eso pase se le comunicara al equipo.

si hay faltas de respeto para con la organización o staff pueden quedar expulsados del torneo y multa para el equipo de $2000

en caso de hablar con la organización luego de una situacion de violencia se debe dirigir solo el delegado

si un jugador va a increpar a la mesa de mala manera son 10 partidos y 1500 de multa para el equipo 

Pregonamos el juego limpio y apostamos al buen dialogo para llegar a  buen puerto y sacar la situación adelante   

Los equipos expulsados jugadores pasan a una lista negra la cual no van  a poder jugar mas en nuestros torneos

LAS SANCIONES ESTAN DETERMINADAS!  SI UN JUGADOR TIENE ALGUNAS DE LAS ACTITUDES ANTERIORES YA SABEN LO QUE LE CORRESPONDE, EVITE SER SANCIONADO Y DISFRUTE DE UN DOMINGO DIFERENTE! 

 

  Los equipos SI O SI deberán estar 15 minutos antes de la citación y deberán abonar lo que les corresponda antes de comenzar el partido SIN EXCEPCIONES. 

PREGUNTAS FRECUENTES.

 Cuando se baja un equipo que pasa?

  Cuando se baja el equipo y el campeonato ya está comenzando en 1 o 2 fechas le damos los puntos a todos siempre y cuando no se ingresa otro equipo. 

 si ingresa otro equipo ingresa con 0 y los partidos ya disputados se dejan como está. 

 Cuando se baja uno o mas equipos de manera automática se abre el periodo de fichajes para que los jugadores libres puedan incorporarse a las filas de los equipos en competencia para así de esta forma evitar que los jugadores libres queden sin competir ya que de todas formas pagaron fichaje o inscripción según lo determine el torneo.

Cuando se expulsa a un equipo que pasa? 

 Cuando se expulsa a un equipo la organización podrá ingresar a otro equipo el cual entra con 0 pts en todas las líneas. 

 Sino entra un equipo se les da los pts automáticamente a los futuros rivales sin modificar los partidos ya jugados. 

-----------------------------------------------------------------------

CRITERIOS EN EXPULSIÓN DE EQUIPO:

- Actitud antideportiva o riña generalizada.

- Incumplimiento de pago de formulario, inscripción o fichaje en forma reiterada sin dar constancia o fe de pago pasados los 3 días del partido.

- Si hay reiteradas actitudes en contra de los árbitros, grupal o individual, de no llegar a una solución y pode desarrollar de manera normal sus partidos se evaluará su permanencia en la competencia.



Actitudes anti deportivas (insultos, salivazos, empujones etc)  son sancionadas económicamente, así sea el responsable uno o todo el equipo dependiendo de la gravedad y sus antecedentes en la organización.